- tras
- I
(Del lat. trans, más allá de.)► preposición1 Indica posterioridad en el tiempo o en el espacio:■ ocurrió tras la contienda mundial; viene tras de mí.SINÓNIMO detrás [detrás de]2 En busca de, en seguimiento de:■ se fue tras la fortuna al nuevo mundo.3 Además de:■ tras el golpe y el susto, recibí el castigo de mi padre.SINÓNIMO [encima de]► sustantivo masculino4 coloquial Culo o nalgas:■ tiene un tras redondo y apetitoso.————————II(Voz onomatopéyica.)► sustantivo masculino1 Voz que, repetida, representa el sonido producido al llamar a una puerta con pequeños golpes.SINÓNIMO [toc]2 Sonido de un golpe con ruido.
* * *
tras (del lat. «trans»)1 prep. Sirve para expresar la situación de una cosa que ocurre en el tiempo *después de la designada por el nombre: ‘Tras el verano viene el invierno’.2 También expresa la situación de una cosa que está, material o figuradamente, *detrás de la designada por el nombre, sobre todo si queda tapada por ella: ‘La ventana quedaba tras el biombo. Tras esa sonrisa oculta una gran crueldad’. Si no hay ocultación, se emplea preferentemente «detrás de»; en vez de ‘el salón amarillo está tras el de los espejos’, es más frecuente decir ‘detrás del de los espejos’.3 Junto con «ir» o verbo semejante, significa «*perseguir»: ‘Los perros corren tras la liebre’. ⊚ Junto con «andar» o «estar» significa «*pretender»: ‘Anda tras una colocación. Estamos tras un piso del que nos han hablado’.4 (con un infinitivo o con «de») Expresa una cosa abusivamente añadida a lo que se dice: ‘Tras venir tarde, se enfada. Tras de cornudo, apaleado’. ≃ Además de, encima de.5 (inf.) m. Eufemismo usado por «trasero» o «*nalgas».* * *
tras1. (Del lat. trans, al otro lado de, más allá de). prep. Después de, a continuación de, aplicado al espacio o al tiempo. Tras este tiempo vendrá otro mejor. En voces compuestas, u. c. pref.; p. ej., trastienda, trascoro. || 2. En busca o seguimiento de. Se fue deslumbrado tras los honores. || 3. Detrás de, en situación posterior. Tras una puerta. || 4. Fuera de esto, además. Tras de venir tarde, regaña. || 5. m. coloq. nalgas (ǁ porciones carnosas y redondeadas).————————tras2. onomat. U. para imitar un golpe con ruido. U. t. repetida, especialmente para referirse al que se da llamando a una puerta.* * *
preposición Después de (aplicada al espacio y al tiempo): tras este tiempo vendrá otro mejor.► Además: tras de ser malo, es caro.► figurado En busca, en seguimiento de: se fue tras los honores.► Detrás de, en situación posterior: tras una puerta.————————Voz con que se imita el ruido de un golpe.
Enciclopedia Universal. 2012.